Microsoft es así: no importa que hay formatos más o menos extendidos, que cumplan mejor o peor su cometido, o que sirvan mejor o peor para aquello que fueron diseñados. Microsoft suele reinventar la rueda una y otra vez con la pretensión de que lo hará mejor que el resto.
Así, cuando reviso -como hoy- las canciones que tengo en uno de los discos duros externos que pululan por mi casa, me encuentro con canciones en formato wma (Windows Media Audio).
Como indica la entrada de la Wikipedia, WMA está a medio camino entre el MP3, más antiguo e inferior técnicamente, y el OGG, superior y libre. Sin embargo, mi adhesión al MP3 es puramente pragmática: es el formato que reproduce mi iPod.
En más de una ocasión he mirado y remirado la web de RockBox, un firmware alternativo que permitiría la reproducción de OGG en el iPod. Igual me animo a empezar a cacharrearlo ahora que la batería cada vez dura menos....
En cualquier caso, la disyuntiva para el formato de la música que tengo sería entre MP3 y OGG; wma se queda fuera de la ecuación. El problema con el que me he encontrado hoy era convertir de wma a mp3 en Ubuntu.
Buscando en Google he encontrado varios métodos, pero el que he acabado utilizando pasa por instalar ffmpeg y:
Debo comentar que en mi caso el programa ha ignorado completamente el bitrate de salida, y ha convertido los ficheros a 128bps (lo que para mí es suficiente).
En cualquier caso, aquí dejo la receta como referencia.
Así, cuando reviso -como hoy- las canciones que tengo en uno de los discos duros externos que pululan por mi casa, me encuentro con canciones en formato wma (Windows Media Audio).
Como indica la entrada de la Wikipedia, WMA está a medio camino entre el MP3, más antiguo e inferior técnicamente, y el OGG, superior y libre. Sin embargo, mi adhesión al MP3 es puramente pragmática: es el formato que reproduce mi iPod.
En más de una ocasión he mirado y remirado la web de RockBox, un firmware alternativo que permitiría la reproducción de OGG en el iPod. Igual me animo a empezar a cacharrearlo ahora que la batería cada vez dura menos....
En cualquier caso, la disyuntiva para el formato de la música que tengo sería entre MP3 y OGG; wma se queda fuera de la ecuación. El problema con el que me he encontrado hoy era convertir de wma a mp3 en Ubuntu.
Buscando en Google he encontrado varios métodos, pero el que he acabado utilizando pasa por instalar ffmpeg y:
WMA -> MP3
Tras el parametro ab especificaremos el bitrate del MP3 (192 en el ejemplo).
$ ffmpeg -i ficheroEntrada.wma -f mp3 -ab 192 ficheroSalida.mp3
Debo comentar que en mi caso el programa ha ignorado completamente el bitrate de salida, y ha convertido los ficheros a 128bps (lo que para mí es suficiente).
En cualquier caso, aquí dejo la receta como referencia.
Comentarios